Coaching Ejecutivo

El coaching ejecutivo tiene que ver con desarrollar la autoconciencia y modificar el comportamiento. Una vez que sea consciente de tí mismo, podemos comenzar a desarrollar tus fortalezas y desarrollar áreas que necesitan mejoras. Este desarrollo profesional y personal crea un cambio de comportamiento positivo y sostenible. Y el cambio de comportamiento, a su vez, produce resultados de desempeño medibles. La palabra clave es «efectividad». Si algo no cambia para mejor, el coaching no funciona.
Seguro que en tu día a día te enfrentas con situaciones como estas:
Asumiendo un nuevo puesto de supervisión, gestión o liderazgo.
Formando un nuevo equipo
Puesta en marcha de un nuevo negocio o división.
Liderar el cambio ante la crisis, la incertidumbre y la ambigüedad.
Tratando con gente difícil
Navegando por las demandas de trabajo / vida de manera saludable y productiva
Enfrentando efectivamente las circunstancias nuevas, únicas o desafiantes.
Por medio del coaching, trabajaremos, en desarrollar la autoconciencia, para luego desarrollar habilidades específicas y crear un líder más efectivo que pueda enfrentar todas esas situaciones
Beneficios del coaching ejecutivo
- Comprensión clara de las fortalezas y debilidades de tu liderazgo, no solo desde tu propio punto de vista sino también desde la perspectiva de las partes interesadas clave.
- Aprender a desarrollar nuevos enfoques, modelos y habilidades de liderazgo en áreas tales como habilidades personales, influencia, creación y desarrollo de equipos, inteligencia emocional y más
- Mejorar tu confianza y fortaleza para tratar con personas difíciles, manejar conflictos, manejar el estrés y más
- Saber equilibrar el trabajo con una vida personal plena de forma que beneficie a tu organización, a tu familia y sobre todo, a ti.
- Lograr tus objetivos de una forma más rápida y más fácil que si lo hicieras tú solo.
- Crear estrategias para un desarrollo profesional de éxito, cómo conseguir un ascenso.
- Mejorar tu foco, mientras reduces el estrés.
- Ser capaz de tomar decisiones más efectivas.
- Renovar tu sentido de compromiso y confianza en el trabajo.
¿Cómo empezamos?
- Profundizamos sobre tu recorrido profesional.
- Exploramos tus metas y aspiraciones.
- Revisamos tu situación actual dentro de la empresa
- Hablamos de tus puntos de dolor.
- Discutimos qué significa el éxito para ti.
- y sobre todo hacemos muchas preguntas.
A partir de ahí, desarrollaremos una lista detallada de opciones para que puedas elegir tus objetivos y trabajamos en un plan de acción, que te permita responder de manera efectiva a los retos profesionales que tienes por delante.
¡Estoy preparado! quiero pedir una cita