Coaching Emprendedor

No estoy seguro de que exista una definición formal porque no hay muchos Coach para emprendedores. Trato al Emprendedor como un híbrido entre Coach ejecutivo y el Coach de Negocio.
El Coach Ejecutivo involucra técnicas de comportamiento para ayudar a un ejecutivo a lograr un objetivo particular y optimizar su desempeño.
Coach de Negocio está ayudando a llevar un negocio al lugar donde el dueño del negocio quiere que vaya.
Para los fundadores de startups, el enlace entre emprender y negocio está más integrado. La puesta en marcha no existe sin el Emprendedor y las acciones del Emprendedor tienen un profundo impacto en el éxito de la empresa.
Coach para emprendedores aborda los desafíos específicos y únicos de tener una vida tan interconectada con su empresa y ayudarlo a construir un negocio exitoso.
¿Cuál es la diferencia entre un coach, un mentor y un consultor?
Esta es una pregunta difícil y hay muchas respuestas en Internet.
Aquí está mi versión. Un Coach para emprendedores. tiene muchos roles potenciales y tu decidirás cuáles serán esos roles al inicio del compromiso.
Personalmente, he sido emprendedor, mentor y consultor. En lugar de limitar lo que ofrezco a mis clientes, les ofrezco la variedad completa, incluida mi red de contactos y mi experiencia.
Tú decides cuál de las opciones que te ofrezco tiene más sentido para ti y así construiremos juntos el compromiso en torno a eso. La conclusión es que puedo ser tu coach, o puedo ser más.
¿Cómo es el proceso?
Después de la primera sesión donde trabajaremos para conocer el objetivo de tu proceso y, trabajaremos en un plan de acción con diferentes sesiones y con objetivos para cada sesión.
Las sesiones suelen ser de una hora de duración aunque algunas son más largas dependiendo de las acciones que desarrollamos.
Las reuniones son generalmente presenciales, también hay reuniones de seguimiento que las realizamos por videollamada (Skype)
Por lo general, cada sesión terminará con objetivos a corto plazo para la semana siguiente, con el objetivo de alcanzar tus objetivos principales.
Si tus objetivos cambian o se crean nuevos objetivos, integraremos esos cambios en el compromiso.
Para el proceso se requiere una relación en la que el coach tenga una comprensión de tu personalidad, fortalezas, etc. Para darle tiempo a la relación, todos los procesos comienzan con un plazo mínimo de 3 meses y luego van mes a mes.
¿Quién establece los objetivos?
Tu estableces los objetivos. Si bien puedes tener un conjunto de objetivos en tu cabeza, los clientes a menudo añaden objetivos adicionales después de la sesión inicial o en algún otro momento del compromiso. A menudo, los objetivos adicionales que se agregan en la sesión inicial se basan en áreas de tu vida que tal vez no haya considerado, como «encontrar más tiempo en familia en medio del caos de inicio» o «hacer el tiempo para hacer ejercicio».
Mientras estableces las metas, mi función es mantenernos avanzando hacia el logro de esas metas y ayudarte a superar las barreras que puedan existir o que puedan aparecer.
Acompañamiento
Paquete 1
Research
Paquete 2
Ideación
Paquete 3
Desarrollo Modelo de negocio
Paquete 4
Definición Mínimo Producto Viable
¡Estoy preparado! quiero pedir una cita